La referencia, en la fuente. El nombre de la entrada, la plabra que me evoca.
Cultura:
Era muy culta, sí, pero eso era lo de menos, la cultura se consigue viajando o hasta leyendo, reconoció con un aire de repugnancia, y casi nunca sirve para nada, o solo sirve cuando está en buenas manos: cuando hay eso que antes se llamaba “el espíritu”, cuando hay alma y sobre todo cuando hay bondad: cuando la cultura o la ilustración o el refinamiento no son, como casi siempre suelen serlo, un pretexto para la vanidad, para la intriga y el resentimiento y la maledicencia, un disfraz de la amargura, de la envidia, de la mezquindad. En esos casos, tan frecuentes, la cultura es un lastre, el tizón de los peores defectos.
Fuente: Constaín, Juan Esteban. Cartas abiertas. Bogotá: Penguin Random House, 2022, 50-51.
Previsión:
Hilaba la mujer para su esposo /la mortaja primero que el vestido; /menos le vio galán que peligroso.
Fuente: Quevedo, Francisco. Antología poética. Editado por Jauralde Pou. Madrid: Espasa Calpe, 2007, p.119.
Comentarios