Ir al contenido principal

Traspapelados: Po-emario (y 3)


COMENTARIO A UN POEMA DE BENITO MIESES

Cuántos caminos

desangran líneas
en este tiempo
sin horas
Llevaba en su sangre el poder de su raza
y en su mente la salvación de un pueblo:
seis, los muertos en masacre en Cali;
la “ñ” dejará de prevalecer,
lo que confirma el decrecimiento del ritmo
de la devaluación
Con una eclosión
de vida en esta sangre
casi simple
ofrezco mis servicios para laborar.
Juventud colombiana: descubra
su capacidad para triunfar.
Los indicadores económicos muestran
las gaticas, jóvenes, masajes ejecutivos,
casi alma,
casi piedra, 
arrojada en la mirada
le permite al país mirar con optimismo el futuro
depredador americano.
Empiezan los planes de descontaminación,
los vendedores murieron en el sitio del percance,
pero eso sí, si me mete por acá la guerrilla
una pasión otoñal,
todos combatimos la noche con el fuego:
eso nos hace iguales;
ambas están hoy alejadas de este mundo
y con Él hasta la luz se vuelve inútil
Esta forma de otro
que me explica.


COMENTARIO A UN POEMA CUYO AUTOR NO ANOTÉ

Las Fuerzas Armadas no son ineficaces.
Hamaca de verde en la frente.
Halcón que arrulla el viento
Para abrigar los sueños.
La humanidad acaba de entrar en la Era de Acuario
¿Problemas de soledad?
conciliación e integración entre los hombres
por Misael Pastrana Borrero
base de la alimentación de sus hijos
¿Problemas sexuales?
Las predicciones anuncian años prósperos
invito, pues, a todos mis compatriotas
a respaldar irrestrictamente al gobierno
amar y vivir, ¡no se pierda el verdadero final!
exijo de ellas el ejercicio pleno de su autoridad, bien
para ganar la guerra o bien para conseguir la paz
ahorre $29.950 en suscripción anual
el alcalde destaca el proceso de desconcentración
de los servicios públicos,
cierto o no,
asesinan recluso en la modelo.
Protéjase contra el terrorismo.
Hamaca tejida en voces
plantal de luna
eco de largas vigilias.
Los quiero felicitar por tan bonita labor.
Tres campesinos muertos, quince desaparecidos, 200 refugiados,
¿Timidez? Cursos prácticos profesionales
vehículos blindados, materiales anti-balísticos, chalecos anti-balas,
opciones incluyen gases lagrimógenos, sirena parlante, pantalla de humo,
dele rienda suelta al amor,
otras dos mujeres fueron asesinadas.
Juego de adolescentes.
El señor presidente, dr. César Gaviria Trujillo,
se permite informar:
Hamaca de verdes sueños
irrumpiste en el mundo
para mecer la vida.



SOBRE

SOBRE
SOBRE
SOBRE
SOBRE
SOBRE
SOBRE
SOBRE
SOBRE
SOBRE
SOBRES
SOBRESO
SOBRESOB
SOBRESOBR
SOBRESOBRE
SOBRESOBRES
SOBRESOBRESO
SOBRESOBRESOB
SOBRESOBRESOBR
SOBROSOBROSOBRE
SOBRESOBRESOBR
SOBRESOBRESOB
SOBRESOBRESO
SOBRESOBRES
SOBRESOBRE
SOBRESOBR
SOBRESOB
SOBRESO
SOBRES
SOBRE
SOBR
SOB
SO
SOBRESOBRESOBRESOBRE
OBRESOBRESOBRESOBRES
BRESOBRESOBRESOBRESO
RESOBRESOBRESOBRESOB
ESOBRESOBRESOBRESOBR
SOBRESOBRESOBRESOBRE


LECCIÓN MILITAR DE AMOR

TRAC
TRAC
TRAC
TRAC
TRAC
TRAC
TRAC
TRAC
TRAC
TRAC
TRAC
TRAC
TRAC TRAC
TRAC TRAC TRAC
¡TRAC!
TRAC
¡AMA LA PATRIA!

ASOMBRO DURADERO























AUTO-RETRATO EN FOTOCOPIA

























POEMA EN VERSO Y REVERSO



Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentario: Mira por dónde (Savater)

1. EL LIBRO Entre mis desordenadas manos cayó, a principios del mes pasado, la “autobiografía razonada” –tal es el subtítulo- de Fernando Savater, titulada Mira por dónde (Taurus, Bogotá 2003). No es gran cosa, si se atiene el lector a las difusas exigencias de la alta literatura o la alta filosofía, pero es esplendorosa e indecentemente (para aquéllos) alegre . Creo que tal calificativo gustaría al autor, tan despreocupado de autoridades eruditas, tan humano en esa cotidianidad que a todos nos envuelve y que nos aleja de los eminentes, tan burlón de estos. Es un libro alegre. Algunos alzarán la ceja. Le comenté a un amigo, filósofo, que acababa de leer “un libro ligero de un tal Savater, español, creo” –dicho así tan sólo para picarle la lengua-. “Es un filósofo vasco”, me respondió, “que ni es filósofo ni es vasco”. Suficiente elogio. Algo así cuenta Savater, respecto de alguno de sus amados autores: basta la prohibición de alguien muy serio, para saber que encontraremos algun...

Arriba, abajo

  1. La primera taza de café, justo antes de comenzar la mañana. Gemelas siamesas entrelazadas, esa taza y esa mañana. En la penumbra, el abuelo encendiendo los fogones para iniciar el origen, como en tantas otras madrugadas cuya presencia jamás vas a palpar de nuevo. El hágase del tiempo primigenio se encarna en los pasos lentos de los morrocoyes del patio de adentro, para apacentar el poco antes del resplandor que alzará entremezclados en copas de tumultuoso follaje, el primer alborozo de pájaros y las claridades mensajeras del primer calor. El agua hierve y reposa enseguida. Con ella y en ella, se sosiega el polvo del café, y fluye luego a cuatro pequeños pocillos para alzarse de ellos con su oloroso vaho, esparciendo su aroma por toda la casa como la cal que con cuidado esparce sobre las espesas paredes el viejo obrero que cada año las recompone, y aún un poco más allá, hasta la carrilera que saluda a la verja principal y conserva el paso invisible de los cuatro vecinos que ya ...

Jesús, cuerpo sin órganos (1)

En uno de los espacios en los que participo, nos hemos dedicado a leer algunas obras en torno de Jesús. Este año nos dedicaremos al ensayo de Manuel Villalobos. Con esta excusa, una vez al mes presentaré mi resumen-reflexión de los capítulos de su libro. Aquí, la primera entrega: Fuente: Villalobos Mendoza, Manuel. J esús, cuerpo sin órganos en el evangelio de Marcos . Madrid: Editorial Trotta, 2024. Sesión 1: Prólogo (Xavier Pikaza) [11-20], e Introducción [21-30]   Quienes nos acercamos a los planteamientos de Villalobos en Jesús, cuerpo sin órganos … [JCO, de ahora en adelante], recordamos de inmediato su anterior escrito, Cuerpos abyectos en el evangelio de Marcos . En ambos, como biblista busca comprometerse “con las nuevas voces emergentes que se resisten a ser invisibles” [ Cuerpos abyectos …, 11], desde un antiguo aprecio por Marcos, ese evangelio quebrado, caído y mutilado que deshace su cuerpo y trasgrede fronteras [ Cuerpos abyectos …, 14-18]. El exégeta Villalobos ens...